¿Qué son los catéteres urológicos y para qué se utilizan?
Los catéteres urológicos son tubos flexibles que se introducen en el sistema urinario con fines terapéuticos o diagnósticos. Su función principal es facilitar el drenaje de orina en casos donde el flujo natural está obstruido, alterado o controlado clínicamente.
Se utilizan comúnmente en pacientes con retención urinaria, cálculos renales, cirugías urológicas, tumores, obstrucciones ureterales o disfunciones neurológicas de la vejiga. También son esenciales en procedimientos como la nefrostomía, uretroscopías o cateterismos intermitentes.
Clasificación de catéteres según su ubicación y función
Los catéteres pueden clasificarse en varias categorías según su punto de inserción y propósito clínico:
- Catéteres uretrales: Se insertan a través de la uretra para drenar la vejiga.
- Catéteres suprapúbicos: Se colocan quirúrgicamente a través del abdomen, directamente a la vejiga.
- Catéteres ureterales: Se introducen en los uréteres para facilitar el paso de orina del riñón a la vejiga.
- Catéteres de nefrostomía: Drenan la orina directamente desde el riñón cuando hay una obstrucción ureteral.
- Catéteres condón: Dispositivos externos para el manejo no invasivo de la incontinencia masculina.
Catéteres ureterales: tipos, materiales y duración
Los catéteres ureterales son esenciales en procedimientos de endourología y urología intervencionista. Ayudan a mantener la vía urinaria abierta tras la extracción de cálculos o intervenciones quirúrgicas.
Se fabrican con materiales como poliuretano o silicona, y vienen en distintas formas (rectos o en forma de “pigtail”) y longitudes. Su uso puede ser temporal o prolongado, dependiendo de la indicación clínica.
En Moar Medical, contamos con catéteres ureterales de alta precisión, compatibles con guías de alambre y equipos de imagenología.
Catéteres suprapúbicos y sus aplicaciones clínicas
Los catéteres suprapúbicos se utilizan cuando el acceso uretral no es viable, ya sea por obstrucción, trauma, cirugía o malformaciones anatómicas. Se insertan mediante técnica quirúrgica y ofrecen ventajas como menor riesgo de infección uretral y mayor comodidad a largo plazo.
Son ideales en pacientes con enfermedades neurológicas como esclerosis múltiple o lesiones medulares.
Catéter doble J: características y recomendaciones
El catéter ureteral doble J tiene forma de “J” en ambos extremos para asegurar su fijación en el riñón y la vejiga. Se usa para:
- Mantener la vía urinaria tras cirugías
- Facilitar el drenaje post-operatorio
- Prevenir obstrucciones
Moar Medical distribuye catéteres doble J con marcas radiopacas, materiales biocompatibles y kits completos de inserción.
Complicaciones comunes y cómo prevenirlas
Entre las complicaciones más comunes del uso de catéteres están:
- Infecciones del tracto urinario (ITU)
- Hematuria
- Migración del catéter
- Incrustaciones y bloqueos
- Lesiones del tracto urinario
Prevención recomendada:
- Colocación estéril
- Materiales de calidad
- Cambio periódico
- Educación al paciente sobre síntomas de alerta
Protocolo de higiene y recambio
El recambio depende del tipo de catéter. Algunos deben cambiarse cada 2 a 4 semanas, otros pueden durar hasta 3 meses.
El sitio de inserción debe mantenerse limpio, seco y monitoreado. Ante fiebre, dolor o disminución de flujo, debe notificarse de inmediato al médico tratante.
La importancia de los materiales en la elección del catéter
El material define la durabilidad, biocompatibilidad y confort:
- Silicona: ideal para uso prolongado.
- Poliuretano: firme y fácil de insertar.
- Látex: flexible pero con riesgo alérgico.
Moar Medical prioriza dispositivos libres de látex y con certificación internacional (CE, FDA), seguros y confiables para el uso hospitalario.
Entrenamiento y acompañamiento para profesionales de la salud
Ofrecemos:
- Capacitaciones prácticas
- Guías clínicas de instalación y cuidado
- Soporte técnico en todo México
Esto permite que los profesionales puedan trabajar con confianza, precisión y seguridad en cada procedimiento urológico.
Innovación y compromiso con la urología en México
En Moar Medical impulsamos el acceso a dispositivos modernos y clínicamente efectivos. Trabajamos con hospitales públicos y privados, siempre enfocados en mejorar la salud urológica del país.
Nos esforzamos por acercar la tecnología a más personas, de forma accesible, confiable y respaldada.
Moar Medical: variedad, calidad y respaldo clínico
- Distribución nacional
- Entrega rápida
- Catéteres para todas las aplicaciones clínicas
- Soporte postventa
- Alta disponibilidad en stock
Nuestro compromiso es mejorar la práctica médica con soluciones confiables, innovadoras y humanas.
Conclusión
Los catéteres urológicos son pilares fundamentales en el manejo de múltiples condiciones médicas. Usarlos correctamente marca la diferencia en la recuperación y calidad de vida de los pacientes.
En Moar Medical, estamos listos para apoyarte con productos de calidad, capacitación y atención especializada.
Visítanos en https://moar.com.mx y mejora la atención urológica de tu institución médica.
0 comentarios