El papel de la innovación médica en el control de la hemorragia postparto: Soluciones que salvan vidas

Índice:

  • Hemorragia postparto: una emergencia obstétrica frecuente

  • ¿Qué es la atonía uterina y por qué es tan peligrosa?

  • Tecnologías innovadoras para el control de sangrado

  • Balón postparto PERGO: diseño, eficacia y ventajas clínicas

  • Cómo se usa y qué beneficios aporta al personal médico

  • Seguridad, materiales de calidad y respaldo científico

  • El compromiso de Moar Medical con la salud materna en México

La hemorragia postparto es una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo, y México no es la excepción. En contextos clínicos donde cada segundo cuenta, contar con dispositivos médicos diseñados para responder de manera rápida, segura y eficaz es fundamental.

En Moar Medical, reconocemos la importancia de ofrecer soluciones de vanguardia para emergencias obstétricas. Por ello, uno de nuestros dispositivos estrella es el balón postparto PERGO®, una herramienta efectiva para controlar la hemorragia causada por atonía uterina. En este blog te contamos por qué este dispositivo representa un gran avance en la ginecología y cómo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Hemorragia postparto: una emergencia obstétrica frecuente

La hemorragia postparto (HPP) se define como la pérdida excesiva de sangre tras el parto, generalmente más de 500 ml después de un parto vaginal o más de 1,000 ml tras una cesárea. Aunque la pérdida de sangre es esperada, cuando sobrepasa ciertos límites puede volverse crítica rápidamente.

En México, la HPP representa una de las principales causas de ingreso a unidades de terapia intensiva obstétrica y una de las complicaciones más graves del parto. Es urgente contar con protocolos claros y dispositivos eficaces para prevenir consecuencias fatales.

¿Qué es la atonía uterina y por qué es tan peligrosa?

La causa más común de HPP es la atonía uterina, que se presenta cuando el útero no se contrae adecuadamente después del parto. Estas contracciones son necesarias para cerrar los vasos sanguíneos que alimentaban la placenta. Cuando no ocurren, se produce un sangrado masivo.

Factores como embarazos múltiples, parto prolongado, uso excesivo de oxitocina o infecciones pueden aumentar el riesgo de atonía uterina. Ante este escenario, los profesionales de la salud deben actuar con rapidez para detener la hemorragia y estabilizar a la paciente.

Tecnologías innovadoras para el control de sangrado

Durante mucho tiempo, las principales medidas para controlar una HPP incluían masajes uterinos, administración de medicamentos uterotónicos o, en casos extremos, histerectomías de emergencia. Sin embargo, estos procedimientos pueden no ser suficientes o tener consecuencias permanentes para la mujer.

La incorporación de dispositivos médicos como el balón uterino de tamponamiento ha revolucionado el manejo de la hemorragia obstétrica. Estos balones se insertan en el útero y se llenan con solución salina para ejercer presión desde el interior, deteniendo el sangrado de forma mecánica y eficaz.

Balón postparto PERGO®: diseño, eficacia y ventajas clínicas

El balón postparto PERGO®, disponible en Moar Medical, ha sido diseñado con base en las necesidades reales de los profesionales obstetras y en las condiciones anatómicas del útero. Su diseño en forma de pera permite una mejor adaptación y una presión más uniforme sobre las paredes uterinas.

Características principales:

  • Alta capacidad de retención: puede contener hasta 4 litros de agua sin deformarse ni dañarse, ofreciendo un control completo del sangrado.

  • Compatibilidad anatómica: su forma anatómica facilita su colocación y estabilidad dentro del útero.

  • Paso libre de coágulos: el dispositivo permite el drenaje de coágulos de sangre, lo que facilita el monitoreo y limpieza del útero durante su uso.

  • Materiales seguros: libres de látex, minimizan el riesgo de alergias y reacciones adversas.

  • Diseño estéril y de un solo uso: reduce el riesgo de infecciones nosocomiales.

Cómo se usa y qué beneficios aporta al personal médico

La colocación del balón postparto es un procedimiento relativamente rápido que puede realizarse incluso en salas de parto sin necesidad de trasladar a la paciente. Esto lo convierte en una herramienta especialmente útil en hospitales de segundo nivel o en zonas rurales donde el acceso a quirófanos puede estar limitado.

El procedimiento consiste en:

  1. Introducir el balón desinflado en el útero.

  2. Llenarlo con solución salina estéril utilizando una jeringa o sistema de irrigación.

  3. Monitorear la presión ejercida y el cese del sangrado.

  4. Retirar el balón después de varias horas, una vez que el útero haya recuperado su tono.

Beneficios clínicos:

  • Reduce la necesidad de intervenciones quirúrgicas invasivas como la histerectomía.

  • Disminuye el uso de transfusiones sanguíneas.

  • Aumenta la seguridad de la paciente durante el posparto inmediato.

  • Permite una respuesta médica ágil en entornos de alta demanda.

Seguridad, materiales de calidad y respaldo científico

El balón PERGO® cuenta con registros y certificaciones que garantizan su calidad. Su resistencia ha sido probada en distintos contextos clínicos, y ha demostrado su efectividad en múltiples países. Además, su diseño fue desarrollado considerando las recomendaciones de organismos internacionales como la FIGO (Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia) y la OMS en el manejo de emergencias obstétricas.

El compromiso de Moar Medical con la salud materna en México

En Moar Medical estamos convencidos de que mejorar la salud materna en nuestro país requiere algo más que productos: requiere un compromiso real con la calidad, la educación médica y el acompañamiento profesional.

Por eso no solo distribuimos el balón postparto PERGO®, sino que también:

  • Capacitamos a profesionales de la salud en su uso correcto.

  • Ofrecemos asesoría personalizada para hospitales y clínicas.

  • Brindamos seguimiento y atención posventa, para garantizar la correcta implementación de nuestros dispositivos.

  • Promovemos la innovación y la prevención, como pilares de una atención médica moderna y humana.


Conclusión

La hemorragia postparto sigue siendo un reto para la salud pública, pero con dispositivos como el balón postparto PERGO®, el panorama cambia significativamente. Este tipo de tecnología salva vidas, reduce riesgos y fortalece la capacidad de respuesta de los servicios de salud.

En Moar Medical, nuestra misión es clara: ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la vida de pacientes y faciliten el trabajo de los profesionales de la salud. Si tu institución está comprometida con la atención obstétrica de calidad, estamos listos para apoyarte.

magnetlab

magnetlab

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *