HAREX: Dispositivo Premium para el Manejo de la Incontinencia Urinaria Masculina.

Confortable
Está diseñado para que pueda ser usado durante varias horas seguidas.
Durable y fiable
fabricado con materiales de gran calidad que garantizan un perfecto funcionamiento.
Fácil de usar
pensado para ser usado sin ninguna ayuda
Higiénico
mantiene seca la zona genital y previene de olores e infecciones.
Limpieza Fácil
limpieza sencilla con agua tibia y jabón.
Permite la circulación sanguínea
no presiona los lados del pene y por tanto puede ser usado durante varias horas seguidas.
Dimensiones
- Largo: 50 mm. +1/-1
- Grueso: 18 mm. +1/-1
- Ancho: 50 mm. +1/-1
- Peso: 18 gr. aprox.
Materiales Utilizados
El dispositivo HAREX® está fabricado con plásticos sanitarios ligeros y de gran calidad, testados técnicamente para que no absorban líquidos y libres de látex para que no produzcan ninguna reacción alérgica.

harex®
Dispositivo Premium para la Incontinencia Urinaria Masculina.

Contenido
- 1 Dispositivo harex®
- 1 estuche transporte
- Instrucciones de Uso

El Estuche de HAREX
Permite guardar y transportar el dispositivo de manera segura, manteniéndolo libre de polvo y contaminación.

Facilidad de Uso
Con un tamaño compacto, puede llevarse discretamente en la bolsa o maletín del paciente, listo para ser utilizado en cualquier momento.

Comodidad y Seguridad
Fabricado con plásticos sanitarios de alta calidad, libre de látex e hipoalergénico.

Uso Sencillo
Colocación rápida y limpieza con agua y jabón, facilitando la rutina diaria de los pacientes.

Dimensiones
- Largo: 50 mm +1/-1
- Grueso: 18 mm. +1/-1
- Ancho: 50 mm. +1/-1
- Peso: 18 gr. aprox.
Eleve sus Resultados Clínicos con una Solución Confiable para la Incontinencia Masculina
Adopte un dispositivo diseñado para ofrecer comodidad y eficacia, validado por profesionales de la salud y fabricado con materiales sanitarios de alta calidad.
MOAR Medical
C. 5 de Febrero 577-int C, Álamos, Benito Juárez, 03400 Ciudad de México, CDMX

Control Efectivo de Fugas
Brinda una presión ajustada sobre la uretra sin bloquear la circulación sanguínea.
Sus usuarios pueden llegar a usarlo hasta 8 horas seguidas con mínima incomodidad.
Calidad y Seguridad
Elaborado con materiales hipoalergénicos y libres de látex.
Permite mantener el área seca, reduciendo riesgos de infecciones o irritaciones.
Diseño Focalizado en la Practicidad
Se ajusta con facilidad, sin requerir ayuda adicional.
Limpieza sencilla con agua tibia y jabón, ideal para el seguimiento postoperatorio o el uso continuo en el hogar.
¿Por Qué HAREX Sobresale?

Colocación del Dispositivo
Configuración inicial.

Desplazar la palanca hacia
abajo. Aflojar la correa.

Introducir el pene en el Dispositivo.

Ajusta la correa al contorno del pene.

Desplazar la palanca hacia arriba para fijar la correa.

Desplaza el accionador de
hacia arriba.

Retirada del Dispositivo
Desplaza hacia abajo el accionador
de presión.

Liberar la palanca de ajuste y
aflojar la correa; retirar el
pene del Dispositivo.

Para Orinar
Desplazar hacia abajo el accionador
de presión.

Una vez terminado, desplazar el
accionador de presión a la
posición inicial.
¿Cómo Se Usa?
Colocación Precisa Se sitúa inmediatamente detrás del glande, ejerciendo la presión necesaria para evitar fugas.
Ajuste Sencillo: El dispositivo cuenta con un sistema de cierre o banda regulable que permite adaptarlo a cada paciente.
Verificación de Comodidad: Asegúrese de que el paciente pueda llevarlo varias horas sin molestias o interrupciones en el flujo sanguíneo.
Retiro y Limpieza: Se retira fácilmente y se limpia con agua y jabón, dejándolo listo para la siguiente colocación.
Beneficios para su Práctica
Mayor Satisfacción del Paciente:
Al ofrecer un método discreto, seguro y altamente efectivo, se incrementa el apego al tratamiento y la confianza del paciente en su médico.
Posicionamiento Profesional:
Al integrar un dispositivo premium, refuerza su imagen como especialista de vanguardia.
Reducción de Complicaciones:
Con menos dependencias a productos absorbentes, disminuyen las citas por reacciones cutáneas o infecciones.
CASOS DE ÉXITO, DISPOSITIVO HAREX
Harex ha llegado a Latinoamérica listo para mejorar la calidad de vida de los pacientes. MOAR MEDICAL tiene el compromiso de brindar innovación, calidad y una increíble experiencia a sus pacientes, por ello te compartimos algunos casos de pacientes satisfechos con el uso de Harex.
David Méndez
«He ido adaptándome poco a poco y realmente me resulta más útil día con día.»
⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente
José Contreras
«Antes usaba un dispositivo con un clip, pero Harex cuenta con seguros ajustables. Al principio me costó un poco, pero ahora siento mucha más comodidad.»
⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente
Gonzalo Martínez
«Me he adaptado muy bien a Harex. Es genial cómo me brinda seguridad y confianza en mi rutina diaria.»
⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente
Es hora de hablar con nuestras especialistas.
Nuestro equipo está dedicado a brindar atención excepcional para usted.
Envíenos un correo electrónico
ventas@moar.com.mx
Visítanos
C. 5 de Febrero 577-int C, Álamos, Benito Juárez, 03400 Ciudad de México, CDMX
Llámanos:
52 (55) 93685020
52 (55) 94290514
horario de oficina
L – V: 9 a. m. a 5 p. m.
Sábado: 9:00-13:00 horas

Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de incontinencia urinaria aborda HAREX?
HAREX está diseñado para ayudar en la mayoría de los casos de incontinencia urinaria masculina de tipo leve a moderado, incluyendo incontinencia post-prostatectomía y derivada de ciertas afecciones neurológicas. Su eficacia puede variar según el origen de la incontinencia y las características de cada paciente.
¿Cómo se coloca el dispositivo?
Se coloca de forma ajustada justo a continuación del glande, ejerciendo una presión uniforme sobre la uretra para prevenir fugas involuntarias. El diseño ergonómico y el cierre regulable permiten una adaptación rápida y sencilla.
¿Puede utilizarse durante varias horas sin interrumpir la circulación sanguínea?
Sí. HAREX está pensado para un uso de hasta 8 horas continuas, gracias a su presión controlada que no compromete la circulación sanguínea. No obstante, se recomienda al paciente liberar el dispositivo cada 2 o 3 horas si no tiene la necesidad natural de orinar, a fin de evitar un excesivo llenado de la vejiga.
¿Qué materiales se utilizan en su fabricación?
El dispositivo está elaborado con plásticos sanitarios de alta calidad (POM, ABS, TPE y polipropileno), libres de látex e hipoalergénicos. Esto reduce al mínimo el riesgo de irritaciones o alergias, y brinda seguridad en el contacto prolongado con la piel.
¿Cómo se realiza la limpieza de HAREX?
La limpieza se efectúa de manera sencilla con agua tibia y jabón, asegurando que la superficie quede libre de residuos. El secado al aire o con una toalla limpia garantiza un uso higiénico en cada colocación.
¿Existen contraindicaciones o precauciones específicas?
Se recomienda que el médico evalúe factores como la sensibilidad de la piel, la circulación sanguínea del paciente o la presencia de lesiones en el área genital. Si el paciente presenta dolor, irritación excesiva o cualquier reacción adversa, es aconsejable retirar el dispositivo y reevaluar su uso.
¿Puede interferir con otros tratamientos o dispositivos médicos?
Normalmente no, ya que HAREX se centra exclusivamente en el control de la incontinencia urinaria masculina. En casos de comorbilidades (diabetes, hipertensión, etc.), el paciente debería consultar con su especialista para descartar posibles interacciones o restricciones particulares.
¿En qué situaciones su uso puede ser de especial beneficio?
- Pacientes post-prostatectomía con incontinencia residual.
- Adultos mayores que requieren una alternativa más cómoda y discreta que los absorbentes.
- Pacientes con afecciones neurológicas que impactan el control urinario, complementando terapias de rehabilitación.
¿Cuál es el nivel de soporte y seguimiento que ofrecen?
Proporcionamos asesoría técnica y formativa, incluyendo demostraciones personalizadas y material de apoyo para el profesional de la salud. Nuestro objetivo es que el especialista se sienta seguro y conozca a fondo la aplicación y ventajas de HAREX.
¿Cómo obtener más información o solicitar una sesión informativa?
Pueden contactarnos vía WhatsApp (55 7829 4750) o visitar www.moar.com.mx para agendar una Mini-Sesión Clínico-Informativa y conocer en detalle su integración en la práctica médica.